Buscar este blog
viernes, 15 de febrero de 2013
30 razones para consumir Ganoderma
Hongo Ganoderma Lucidum 30 Razones para consumir Ganoderma Lucidum
CANCER: El Hongo Ganoderma ayuda a reducir el riesgo del cáncer e incluso ayuda increíblemente a combatir la enfermedad. Posee más de 154 tipos de antioxidantes, además contiene betaglucanos, lentinan, germanio orgánico que juntos sinergizan y se convierten en la mejor arma contra el cáncer. Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células y destruir células cancerígenas.
2. ENFERMEDADES CARDIACAS: El hongo Ganoderma ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral. Tiene efectos de controlar la presión arterial, mejorar la circulación, disminuir grasas en la sangre, y evitar la arterioesclerosis debido a que posee adenosina y triterpenoides naturales como el ácido ganoderico.
3. ANTI-ENVEJECIMIENTO: El hongo Ganoderma contiene gran cantidad de antioxidantes como polifenoles, flavonoides, vitamina C, etc. Que atacan a los radicales libres, además el germanio orgánico ayuda a la oxigenación celular lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y longevidad.
4. PERDIDA DE PESO: El hongo Ganoderma ayuda a que el cuerpo pierda peso, quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo, debido a la sinergia de sus compuestos. Al activar nuestro metabolismo nuestras células comienzan a utilizar mas energía de reserva (grasa).
5. ENERGIA: El hongo Ganoderma mejora la energía tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente, el germanio orgánico que se encuentra en el hongo ayuda a oxigenar mejor las células mejorando la energía total.
6. LA PIEL: los antioxidantes en el hongo Ganoderma protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejecimiento de la piel. El hongo Ganoderma también ayuda en la lucha del cáncer de piel.
7. ARTRITIS: El hongo Ganoderma ayuda a prevenir, reducir el riesgo y combatir la artritis reumatoide. Esto debido a la sinergia de triterpenoides, germanio orgánico e inmunomoduladores que permite el control de las inflamaciones y adapta el sistema inmunológico.
8. HUESOS: Debido a la presencia de calcio y vitamina D, además de otros compuestos que ayudan a la absorción de calcio se mejoran nuestros huesos, al consumir hongos Ganoderma cada dia se ayuda a preservar la densidad ósea.
9. COLESTEROL: El hongo Ganoderma ayuda a reducir el nivel del colesterol, también mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo, esto debido a la presencia de triterpenoides y adenosina.
10. OBESIDAD: El hongo Ganoderma ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga
ejercicios regularmente, y consuma el hongo Ganoderma es muy poco probable que llegue a estar obeso.
11. DIABETES: El hongo Ganoderma mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre equilibrando el metabolismo general.
12. AZUCAR EN LA SANGRE: El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los poli fenoles, y los polisacáridos en el hongo Ganoderma ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
13. ALTA PRESION SANGUINEA: El hongo Ganoderma ayuda a reducir la presión sanguínea debido a la purificación de la sangre y promover la elasticidad de las arterias.
14. GASTRITIS: Gracias a los maravillosos compuestos que posee el hongo, nuestras defensas luchan eficientemente contra el Helicobacter Pylori. Además las células del estomago funcionan mejor gracias a la sinergia de compuestos controlando la secreción de acido.
15. ESTREÑIMIENTO: Gracias a la gran cantidad de fibra no soluble como la hemicelulosa permite al colon funcionar de manera adecuada. Esto mejora las funciones digestivas y permite la eliminación de compuestos dañinos para el cuerpo.
16. ALZHEIMER: El hongo Ganoderma ayuda a fortalecer la memoria, aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer el hongo Ganoderma ayuda a ralentizar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro , que es lo que provoca el Alzheimer
17. MAL DE PARKINSON: Los antioxidantes del hongo Ganoderma ayudan a prevenir daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal del Parkinson, quien consuma el hongo regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.
18. ADICCIONES: Gracias al efecto sinérgico de compuestos como el germanio orgánico y los antioxidantes, se mejora la función del sistema nervioso, controlando asà las adicciones.
19. MIGRANAS: De igual manera los compuestos que relajan el sistema nervioso junto con los triterpenoides que controlan el dolor y las inflamaciones, ayudan a controlar y combatir de la mejor forma las migrañas.
20. ENFERMEDADES HEPATICAS: El hongo Ganoderma ayuda a prevenir las fallas en hígado por sus propiedades antifibroticas e inmunológicas que evitan un mal funcionamiento del hígado. Todo esto a la sinergia de sus compuestos.
21. ENFERMEDADES RENALES: Estudios en Japón demuestran que el hongo Ganoderma tiene gran efecto en la mejor función de nuestros riñones. Desde nefritis hasta insuficiencia renal se ha demostrado que la sinergia de compuestos del hongo controla y combate los problemas de este tipo.
22. ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS: el lentinan que se encuentra en el hongo ganoderma puede ayudar al cuerpo a matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por estas bacterias.
23. INMUNIDAD: Los poli fenoles, flavonoides, los betaglucanos, y principalmente el lentinan que se encuentran en el hongo ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud, en su lucha contra las infecciones.
24. GRIPE Y RESFRIADOS: El hongo Ganoderma ayuda a evitar la gripe y resfriados, debido a la sinergia de sus compuestos mejora notablemente nuestras defensas.
25. ASMA: Las propiedades antiinflamatorias de los triterpenoides y el germanio permiten relajar los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma. Además del efecto inmunomodulador de sus compuestos evita la apariciión de las agitaciones.
26. HERPES Y OTROS VIRUS: El hongo Ganoderma al poseer compuestos que aumentan las defensas y además el germanio que incrementa la producción de interferon , es de gran ayuda para el herpes, y otros virus como los tipos de hepatitis, papiloma, VIH, etc.
27. ALERGIAS: La presencia de triterpenoides como el acido ganoderico tiene efectos antihistamínicos lo cual disminuye las alergias. Entonces si existen alergias, debe considerarse seriamente el consumo del hongo reishi con regularidad
28. ENFERMEDADES AUTOINMUNES: gracias al efecto del lentinan y otros polisacáridos como los betaglucanos se regula la función de nuestro sistema inmunológico, combatiendo asi enfermedades como: psoriasis, vitíligo, lupus, artritis, etc.
29. VIH (SIDA): los científicos en Japón han demostrado que el lentinan del hongo Ganoderma mejora notablemente nuestro sistema inmunológico y ayuda a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico. Lo que esto significa es que el hongo Ganoderma puede ayudar a detener que se extienda el VIH.
30. ESTRES: Los efectos sinérgicos de los compuestos que se encuentran en el hongo Ganoderma permiten la relajación del sistema nervioso y ayudan a reducir el stress y la ansiedad, los cuales se están convirtiendo en los principales factores de riesgo de enfermedades de la actualidad Efecto Antitumoral o Anticancerigeno Si hasta hace poco existían pocas evidencias clínicas y experimentales sobre la actividad antitumoral del Ganoderma lucidum, últimamente están apareciendo estudios de laboratorio que ponen de manifiesto efectos antineoplásicos ante diversos tipos de canceres. También en algún ensayo en humanos ha mostrado resultados prometedores. Este efecto antitumoral del GL parece que se debe a distintos mecanismos o modos de actuación: acción mediadora sobre las citoquinas, inhibiendo la angiogenesis (la formación de vasos arteriales que nutren al tumor), induciendo la apoptosis (muerteespontanea y natural de las células) de las células tumorales.
Ganoderma lucidum goza de especial veneración en Asia, donde se ha utilizado en la medicina tradicional china como un medicamento por más de 4.000 años convirtiéndose en una de las más antiguas setas de las que se tenga conocimiento hayan sido utilizadas en la medicina. Debido a los beneficios para la salud que se le atribuyen y a la aparente ausencia de efectos secundarios, ha logrado una buena reputación en Oriente como complemento alimenticio con efectos curativos.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Cantar en la ducha. Beneficios para la salud.
Relájate cantando.
Afinar en la ducha es lo de menos
Afinar en la ducha es lo de menos
La música relaja,
energiza, transmite sensación de bienestar. Pero no sólo escucharla. Cantar,
aunque quien lo haga sea completamente desafinado y sólo practique bajo la
ducha, tiene estos y muchos otros beneficios para la salud.
"A mi me encanta
cantar en la ducha, la resonancia del baño es excelente, hace que tu voz se
oiga perfecta. Eres tú sin inhibiciones, tal como Dios te trajo al mundo, sola
o solo, sin que nadie te critique ni te alabe. Es una buena terapia para
iniciar o terminar bien el día", cuenta Gina.
Mientras te bañas, trabajas, o en el automóvil camino al trabajo, cantar tiene beneficios comprobados científicamente para la salud. La Barbershop Harmony Society destaca algunos:
Fortalece el sistema inmunológico. Científicos de la University of Frankfurt (Alemania) chequearon la sangre de personas antes y después de 60 minutos de una práctica del Requiem de Mozart y encontraron que las concentraciones de inmunoglobulina A (la proteína que funciona como anticuerpo) y la hidrocortisona (una hormona antiestrés), se habían incrementado significativamente durante la práctica del canto.
Mientras te bañas, trabajas, o en el automóvil camino al trabajo, cantar tiene beneficios comprobados científicamente para la salud. La Barbershop Harmony Society destaca algunos:
Fortalece el sistema inmunológico. Científicos de la University of Frankfurt (Alemania) chequearon la sangre de personas antes y después de 60 minutos de una práctica del Requiem de Mozart y encontraron que las concentraciones de inmunoglobulina A (la proteína que funciona como anticuerpo) y la hidrocortisona (una hormona antiestrés), se habían incrementado significativamente durante la práctica del canto.
Una semana después, cuando
les preguntaron a los miembros del coro que escucharan una grabación del
Requiem sin cantarla, su composición sanguínea no varió significativamente.
Mejora el sentimiento de bienestar. Esto sucede porque, al cantar, se producen
endorfinas dentro del sistema nervioso, lo que te hace sentir más energizado y
con mejor ánimo.
Es bueno para el cuerpo. Debido a que se necesita un extra de aire, actúa como un workout para los pulmones, tonifica los músculos abdominales e intercostales y el diafragma y estimula la circulación.
Nos hace respirar más profundamente que otras formas de ejercicio extenuante, por lo que tomamos más oxígeno y mejora la capacidad aeróbica, dice el profesor Graham Welch, director de Educational Research en la University of Surrey, Roehampton, UK.
Es bueno para el cuerpo. Debido a que se necesita un extra de aire, actúa como un workout para los pulmones, tonifica los músculos abdominales e intercostales y el diafragma y estimula la circulación.
Nos hace respirar más profundamente que otras formas de ejercicio extenuante, por lo que tomamos más oxígeno y mejora la capacidad aeróbica, dice el profesor Graham Welch, director de Educational Research en la University of Surrey, Roehampton, UK.
Prolonga la vida. El profesor Welch también asegura que al mejorar la circulación, se
oxigenan las células y al fortalecerse el sistema inmunológico, es un resguardo
de las infecciones menores.
Etiquetas:
.Bienestar,
adelgazar,
Agua,
Agua de mar,
alcohol,
alimentacion alcalina,
cafe saludable,
cancer,
colesterol.,
colon saludable,
trastorno alimentario,
vitaminico natural,
Vivir sano
martes, 5 de febrero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
Gran descubrimiento. Creación de vacuna contra el cáncer
ALELUYA, ESTE DR. CONVIT ES UN ANGEL QUE EL CIELO ENVIO A ESTAS TIERRAS PARA CON SU SABIDURIA Y TRABAJO CONSTANTE AYUDE A LA HUMANIDAD. QUE DIOS BENDIGA A ESTER SER TAN ESPECIAL
INFORMACION MUY INTERESANTE PARA DIFUNDIR.
Buena noticia para Venezuela y el mundo!!!!! Ya está disponible la vacuna contra el cáncer de mamas, colon y estómago, descubierta por el Dr. venezolano Jacinto Convit, esta disponible en el Hospital Vargas de Caracas y la aplicación es gratuita información por el teléfono +58 0212 8626807. ESTA CADENA SI VALE LA PENA PASARLA. Quizás a ti no te importe o no la necesites, pero otras personas si, ayudemos a transmitir LA BUENA NUEVA..!
INFORMACION MUY INTERESANTE PARA DIFUNDIR.
Una luz después del túnel.
Buena noticia para Venezuela y el mundo!!!!! Ya está disponible la vacuna contra el cáncer de mamas, colon y estómago, descubierta por el Dr. venezolano Jacinto Convit, esta disponible en el Hospital Vargas de Caracas y la aplicación es gratuita información por el teléfono +58 0212 8626807. ESTA CADENA SI VALE LA PENA PASARLA. Quizás a ti no te importe o no la necesites, pero otras personas si, ayudemos a transmitir LA BUENA NUEVA..!
En días pasados, Venezuela se conmovió por una extraordinaria noticia que provenía de un científico venezolano de talla mundial como lo es el Dr. Jacinto Convit. En efecto, este ilustre ciudadano, como es de todos conocidos fue quien, en otrora descubriera la cura de la Lepra, enfermedad que fue destructora en la sociedad.
https://www.youtube.com/watch?v=bMiR4f17DFg Doctor Jacinto Convit
https://www.youtube.com/watch?v=vNGFivn6evI Vacunas contra el cáncer.
https://www.youtube.com/watch?v=DK2Y2g2W6Zo Vacunas contra el cáncer de mama.
Ahora la noticia fue la creación de una vacuna que cura el cáncer de seno, colon y estómago. Sus dotes de investigador y esa sensibilidad humana han producido, a sus 92 años, la cura milagrosa de este mal.
El Dr. Jacinto Convit ha sido postulado al Premio Nobel de Medicina. Afirma este ilustre médico, que cuando ayuda al prójimo y ve como cura una enfermedad, siente una gran satisfacción. Actualmente, a sus 92 años, se encuentra a cargo de la dirección del Instituto Nacional de Biomedicina del Hospital Vargas. Tal es la humildad de este científico, que ese anuncio de la vacuna contra el cáncer, ha pasado por “debajo de la mesa” sin alardes ni escándalos.
De acuerdo a lo explicado por el Dr. Convit, dicha vacuna se encuentra compuesta por células mutantes del paciente, las cuales poseen varios tipos de células. Para este científico, “la mutación es la que provoca la recaída más adelante en el paciente, al combinar un gramo de células cancerígenas que tan solo tiene, si acaso, el costo de 5 dólares, el paciente desarrolla una mejoría en su propio organismo por la producción de anticuerpos que destruyen las células cancerígenas”. Ahora bien, aquellos a los que se les ha suministrado la vacuna han pasado por pruebas, al punto que dijo que los resultados obtenidos en los pacientes de cáncer en el colon, estómago y seno, han evolucionado satisfactoriamente y estos asisten con una inmensa fe y en gran cantidad.
Y como científico, demostrando que su actividad sólo es en beneficio de quienes lo solicitan sin pago alguno, sin que exista recompensa monetaria, dijo que solo quiere contribuir en la vida de los pacientes, impartir tratamientos. Es solo el interés de llamar a los pacientes para que asistan al Instituto y que lo más importante, es el carácter gratuito de la vacuna en el Hospital Vargas.

jueves, 3 de enero de 2013
El plátano o banana
7 Maneras útiles en que puedes usar la cáscara
de Banana
1. Ayuda a tu Jardín Crecer: Los plátanos son naturalmente altos en potasio y estimula el crecimiento de las plantas. Utiliza la cáscara de plátano o banana entera hecha puré y enterrar con el suelo.
2. Le da brillo a los zapatos: Utiliza la cáscara para hacer tus zapatos más agradables y brillante.
3. Detén la comezón: Frota el interior de una cáscara de plátano en una picadura de insecto, ayuda a aliviar el picor.
4. Analgésico: El aceite
de la cáscara del plátano ayuda a aliviar el dolor de las quemaduras y
rasguños.
5. Eliminación de
verrugas: Pega un pedazo de cáscara de plátano en una verruga, continúa hasta
que se haya ido.
6. Da un destello a tus plantas de interior: Al igual que las cáscaras pueden limpiar zapatos, también puede ser utilizadas para hacer las hojas de las plantas brillar.
7. Extracción de astillas: Similar a la eliminación de verrugas, pon con cinta un pedazo de la cáscara sobre la astilla. Las enzimas ayudan a desalojar la astilla y sanar la herida.
Etiquetas:
.Bienestar,
´Grasas saturadas,
activador celular.,
adelgazar,
Agua,
alimentacion alcalina,
banana,
Platano,
propiedades del plátano,
trastornos nutricion,
vitaminico natural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)